Culiacán, Sinaloa.- El programa "Diálogos por el Bienestar", encabezado por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, llegó hoy a la comunidad de Cospita, ubicada en la sindicatura de Baila, con el objetivo de escuchar personalmente las inquietudes, necesidades y peticiones de sus habitantes.
En esta ocasión, estuvo acompañado por la secretaria de Pesca del Estado, Flor Emilia Guerra, quien en representación del gobernador Rubén Rocha Moya, acudió al evento para sumar esfuerzos con el Ayuntamiento de Culiacán y apoyar conjuntamente a la sindicatura.
"Felicito al presidente Juan de Dios Gámez por realizar esta dinámica que fortalece la relación entre sociedad y gobierno, al atender personalmente y de viva voz, las necesidades de los sectores de la sociedad más vulnerables", manifestó Emilia Guerra ante los asistentes.
Por su parte, Gámez Mendívil agradeció a Flor Emilia por haberlo acompañado y destacó la importancia de sumar esfuerzos entre el Estado y el Municipio para sacar adelante proyectos que generen el bienestar de las personas.
Durante el encuentro, Gámez Mendívil resaltó la importancia de este tipo de encuentros para fomentar la participación ciudadana, lo cual es fundamental para la toma de decisiones e implementación de acciones efectivas que aborden las necesidades más apremiantes de la población.
En la reunión se abordaron diversos temas que afectan a la comunidad de Cospita y sus comisarías aledañas, como la falta de infraestructura educativa y deportiva, así como la mejora en los servicios públicos.
En respuesta a estas inquietudes, el alcalde se comprometió a tomar medidas concretas para resolver las problemáticas planteadas y anunció la pronta atención a la cancha deportiva de la comunidad, con la rehabilitación de la cerca perimetral, la restauración de la pintura y la construcción de módulos sanitarios.
En cuanto a los servicios básicos, el presidente municipal anunció inversiones para mejorar el suministro de agua potable y el sistema de alcantarillado, así como también para el alumbrado público y la construcción del arco de bienvenida.