El debate alcanzó en Facebook más de 7.4 millones de reproducciones; en X 536 mil 191 vistas, con 344 mil 214 espectadores. En YouTube 823 mil visualizaciones en español; nueve mil 800 en maya; 15 mil 800 en náhuatl; 34 mil 700 en tsotsil y 164 mil 300 en Lengua de Señas Mexicana.
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Primer Debate Presidencial del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024 en un evento histórico e innovador en la Casa de la Democracia. Por primera vez, dos mujeres candidatas, Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez Ruiz, participaron junto al candidato Jorge Álvarez Máynez.
Un hecho sin precedentes fue la participación de la ciudadanía, incluyendo a personas mayores de 13 años, quienes enviaron más de 24 mil preguntas a través de redes sociales y plataformas digitales para ser formuladas por los moderadores.
También de manera inédita, se realizó la interpretación simultánea en maya, náhuatl y tsotsil, como un gesto de inclusión hacia las comunidades indígenas y para garantizar sus derechos a la información y participación política.
El debate fue moderado por Denisse Maerker y Manuel López San Martín, quienes se enfocaron en las propuestas de los candidatos para asegurar imparcialidad y equidad. Además, se garantizó la transmisión en los canales de mayor audiencia y cobertura.
El INE implementó, también por primera vez, la interpretación simultánea de este Primer Debate Presidencial en maya, náhuatl y tsotsil. Lo anterior, no sólo constituye una
medida de inclusión del Consejo General en la organización de estos ejercicios, sino también un reconocimiento a la función comunicativa nacional de las lenguas indígenas, y a fin de garantizar los derechos a la información y político-electorales de las personas indígenas de México.
El debate alcanzó en Facebook más de 7.4 millones de reproducciones; en X 536 mil 191 vistas, con 344 mil 214 espectadores.
En YouTube 823 mil visualizaciones en español; nueve mil 800 en maya; 15 mil 800 en náhuatl; 34 mil 700 en tsotsil y 164 mil 300 en Lengua de Señas Mexicana.
Con corte a las 22:00 horas, el hashtag #DebateINE se retomó 470 mil 982 veces. Lo anterior, consideró posteos originales y reposteos. El hashtag #Elecciones2024MX tuvo
24 mil 406 menciones, mientras que el hashtag #ElINEestálisto, 348 menciones.