Claudia Sheinbaum realizó su primera visita a Sinaloa como presidenta, anunciando proyectos clave como un Hospital del IMSS en Culiacán y la tecnificación de 52 mil hectáreas de riego. Además, presentó tres nuevos programas sociales para 2025 y reafirmó su apoyo al campo sinaloense, destacando la defensa contra el maíz transgénico.
Mazatlán, Sinaloa.- En su primera visita como presidenta de México, Claudia Sheinbaum fue recibida por el gobernador Rubén Rocha Moya en un evento multitudinario en Mazatlán. Durante su discurso, la mandataria destacó que los Programas del Bienestar, ahora derechos constitucionales, han beneficiado a 700 mil sinaloenses con una inversión de 26 mil millones de pesos.
Entre los nuevos compromisos anunciados para Sinaloa, destacan la construcción de un Hospital del IMSS en Culiacán, la tecnificación de 52 mil hectáreas de riego y proyectos de movilidad urbana. Asimismo, Sheinbaum presentó tres programas a implementarse en 2025: el Programa Mujeres del Bienestar, que apoyará a mujeres de 60 a 64 años; las Becas Rita Cetina para estudiantes de nivel básico; y el programa Salud Casa por Casa, enfocado en adultos mayores y personas con discapacidad.
El gobernador Rocha agradeció el respaldo federal y subrayó la importancia de las políticas en defensa de los productores agrícolas de Sinaloa, particularmente ante la amenaza del maíz transgénico. Funcionarios federales reafirmaron el compromiso con el desarrollo del estado y el fortalecimiento de su sector agrícola y pesquero.