María Magdalena Rocha, titular de la Secretaría de las Mujeres, afirmó que el Alcalde Gerardo Vargas ha instruido trabajar de manera transversal para prevenir, atender y erradicar la violencia intrafamiliar y hacia las mujeres.
Los Mochis, Sinaloa.- Las mujeres de Ahome no están solas; en Ahome no se tolera ni se consiente la violencia. Por el contrario, se previene, se atiende y se trabaja arduamente para erradicarla, según lo afirmó María Magdalena Rocha Peña, titular de la Secretaría de las Mujeres.
"Una máxima de esta dependencia es que toda mujer que toca las puertas es atendida, y para ello tenemos todo el apoyo del Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros. Creo que no hemos fallado a quienes se acercan, e incluso nosotros, al enterarnos de casos de violencia, nos hemos acercado a ellas", expresó la funcionaria.
Dijo que la política en favor de las mujeres en el Municipio se implementa con fuerza para prevenir y atender la violencia a través de programas preventivos y atención integral, como acompañamiento psicológico, jurídico y de trabajo social.
Explicó que, desde el inicio de la actual Administración, cuando se creó la Secretaría de las Mujeres, se han implementado múltiples programas, destacando el programa preventivo de llamadas al número 911. Mediante la información recabada, se realiza un mapeo y se atienden las zonas de mayor riesgo, visitando las escuelas primarias para impartir conferencias sobre Derechos Humanos, No violencia hacia las mujeres, Crianza positiva y Protocolo de violencia hacia la niñez.
Otro programa exitoso es el de Nuevas masculinidades, que brinda conferencias en escuelas secundarias y preparatorias para concienciar sobre la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.
Además, a través de la estrategia "Mujeres constructoras de paz", se ha conformado una red de mujeres capacitadas para identificar espacios de riesgo para la violencia contra las mujeres.
También se cuenta con el programa de Concursos, como el de cuento para estudiantes de primaria, con el tema de la distribución justa y equitativa del trabajo en el hogar; Fotografía, dirigido a universitarios, para visibilizar la violencia; así como el de Proyecto de vida, para estudiantes de secundaria y preparatoria; y el reconocimiento a familias ejemplares por el cuidado de adultos mayores.
Rocha Peña mencionó que también disponen de una Bolsa de trabajo especial para mujeres, en coordinación con la iniciativa privada, y el programa Espacios públicos seguros para las mujeres, en colaboración con la Alianza de Transportistas y la Delegación de Vialidad, para garantizar la seguridad de las niñas y mujeres en el transporte público.
La funcionaria resaltó el programa "Cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual hacia las mujeres", en el que el Alcalde Gerardo Vargas Landeros dio ejemplo al firmar una carta compromiso para que todas las dependencias del Ayuntamiento garanticen este programa entre las mujeres en sus áreas de trabajo.
Por último, destacó que para cualquier información o denuncia, están disponibles los números telefónicos 6688164055 y 6681445076, así como el correo electrónico semujeresahome@gmail.com y las oficinas ubicadas en calle Guillermo Prieto 728 sur, entre Cuauhtémoc y Marcial Ordóñez, frente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en la ciudad de Los Mochis.