Noticias de Sinaloa

El INE está listo para organizar el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

El INE está listo para organizar el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

El INE, liderado por Guadalupe Taddei Zavala, reafirmó su compromiso con una elección transparente y legítima en el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, garantizando imparcialidad y acceso universal al voto.

Ciudad de México.- En el marco del inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reiteró que la institución está plenamente preparada para llevar a cabo una elección transparente y legítima. Durante la ceremonia cívica de honores a la Bandera, realizada en la explanada del INE, Taddei Zavala destacó que el proceso se organizará con el mismo profesionalismo que ha permitido al INE ganar reconocimiento nacional e internacional, asegurando así la confianza de todas y todos los mexicanos.

En su discurso, la Consejera Presidenta subrayó que el INE ya está trabajando de manera certera, objetiva e imparcial para garantizar que la elección de las personas ministras, magistradas y juzgadoras sea auténtica. Ante la presencia de consejeros, presidentes de los Organismos Públicos Locales (OPL) y otros altos funcionarios, Taddei Zavala enfatizó la importancia de este proceso extraordinario y aseguró que las reglas serán claras y equitativas para todos los participantes. Además, señaló que las entidades que aprueben sus elecciones judiciales para 2025 contarán con toda la atención y acompañamiento del INE.

Finalmente, Taddei Zavala celebró la oportunidad de fortalecer el Estado de derecho mediante un proceso electoral que maximizará el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía. Esto se logrará gracias a la coordinación perfeccionada entre el INE y los OPL en la última década. La Consejera Presidenta reafirmó el compromiso de la institución con la democracia, la imparcialidad y la equidad, asegurando que el acceso universal al voto estará garantizado. La ceremonia cívica concluyó con la participación de la banda de guerra y la orquesta filarmónica de la Secretaría de Marina.