Noticias de Sinaloa

Inauguración de la ruta Los Mochis-Bajío: una nueva conexión para Ahome

Inauguración de la ruta Los Mochis-Bajío: una nueva conexión para Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Por primera vez en la historia, Ahome recibe el vuelo que conecta a Los Mochis con el Bajío, abriendo nuevas fronteras para el municipio y garantizando una conexión con el mercado extranjero y un acceso directo a más ciudades.

El Secretario del Ayuntamiento de Ahome, Genaro García Castro, en representación del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, estuvo presente durante la recepción del vuelo inaugural de la ruta Los Mochis-Bajío. García Castro resaltó que estas conexiones permiten volar a más ciudades sin escalas, lo cual es un avance significativo para el municipio.

"Estas conexiones hablan del futuro que le espera a este municipio en términos de inversión. La conectividad facilita la atracción de inversiones. Hoy es un día histórico, nunca antes se había tenido un vuelo Los Mochis-León, León-Los Mochis, y ahora ese sueño de muchos locales se hace realidad", manifestó García Castro.

Verónica Medel Arce, Directora de Turismo, mencionó que este logro se debe a un año y medio de gestiones en eventos nacionales e internacionales, donde la conectividad aérea se ha convertido en un tema prioritario para el desarrollo turístico e industrial del municipio.

"En colaboración con la aerolínea Volaris, a quienes agradecemos por todas las facilidades, ahora contamos con dos nuevas rutas, el Bajío y próximamente Mexicali. Esto es resultado de los esfuerzos y el impulso que el Alcalde Gerardo Vargas Landeros le ha dado al turismo e industria del municipio", dijo Medel Arce.

Destacó que este vuelo ofrece una conectividad directa con destinos internacionales como Dallas, Houston, Chicago, San Antonio, Fresno, Los Angeles, Sacramento y Oakland. Además, representa una gran oportunidad de conexión con la zona industrial y turística del Bajío.

Moisés Ríos Pérez, subsecretario de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico, mencionó que esta conectividad favorece a la economía y agricultura del estado, además de resaltar los atractivos turísticos de la región, como la ruta de las Barrancas del Cobre.