Escuinapa, Sinaloa.- Con el fin de informar a la Presidenta Municipal, Blanca Estela García Sánchez y a los productores a través de directivos de los ejidos, sobre los beneficios que tendrán con la construcción de los canales de riego de la Presa Santa María, se llevó a cabo una reunión.
Juan Isidro Paredes Brito, Sub Jefe de Gobernabilidad Democrática, indicó que, actualmente se está contactando a cada uno de los propietarios de las parcelas, sean ejidales o pequeños propietarios, para informarles que va pasar el canal o ramal (línea de riego), provocándoles daños en sus cercas y siembra, pero se les van a pagar los daños.
Para contar con la anuencia de los productores, señaló que, deberán de acreditar la propiedad, mediante escritura o certificado parcelario y presentar una copia de la credencial de elector.
La obra cuenta con un importante avance en el Municipio de El Rosario, y ya está ingresando en la zona norte de Escuinapa, por lo que es la comunidad de El Rincón del Verde, donde hay tres tramos de canal a cielo abierto que fueron licitados y que están por ejecutarse, externó.
En cuanto a la anuencia para continuar con los trabajos en el resto del Municipio, señaló que, se cuenta entre un 60 y 65 por ciento de avance con los productores.
“El impacto es positivo en todas las vertientes para el Municipio de Escuinapa, no nada más en la agricultura y ganadería en el tema turístico, de lo que son servicios y demás actividades que se podrán desarrollar, yo creo que ahora si se puede decir que se nos está haciendo justicia”, dijo.
La demanda de la construcción de la Presa, Santa María, expuso que tiene conocimiento por medio de los actuales ejidatarios, que la iniciaron sus padres hace aproximadamente hace 60 años.
Para que la obra se esté llevando a cabo sin ningún contratiempo, señalo que, se ha tenido todo el apoyo por parte de la Presidenta Municipal de El Rosario, Claudia Liliana Valdez Aguilar, al igual que de la de Escuinapa.
La construcción de los canales de riego, indicó que, prácticamente van a la par con la Presa Santa María, a diferencia de la Presa Picachos que hace alrededor de 13 años que se construyó y tardó casi una década en iniciarse.
“Aquí con el esfuerzo del Gobernador Rubén Rocha Moya y Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se está trabajando extraordinariamente para terminar la Presa Santa María este año y la conclusión del 90 al 95 por ciento de los canales en esa fecha”, añadió.
En los próximos días, expuso, que se llevará a cabo una segunda reunión en donde estén involucrados más sectores y organizaciones, así como dependencias gubernamentales que están involucradas en el proyecto, para brindar más información en cuanto a su planeación y ejecución.
El canal de riego está contemplado que se construya hasta la comunidad de Tecualilla, para que el agua llegue por gravedad, para beneficio directo de los productores y ganaderos, pero también se planteará de manera formal el estudio para la construcción de una planta potabilizadora, concluyó.