Noticias de Sinaloa

Líderes agrícolas de Sinaloa presentan necesidades al próximo Secretario de Agricultura Federal

Líderes agrícolas de Sinaloa presentan necesidades al próximo Secretario de Agricultura Federal

Productores agrícolas de Sinaloa se reunieron con el futuro Secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué Sacristán, y el Secretario Estatal, Ismael Bello Esquivel, para exigir certidumbre en la comercialización de cosechas, acceso a financiamiento y mejoras en la infraestructura hidráulica.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Productores agrícolas de Sinaloa expresaron sus principales preocupaciones y necesidades en una reunión con el próximo Secretario de Agricultura Federal, Julio Berdegué Sacristán, y el Secretario Estatal de Agricultura, Ismael Bello Esquivel. Entre las peticiones más urgentes destacaron la comercialización segura de las cosechas, el acceso a financiamiento oportuno y la mejora en la infraestructura hidráulica.

Durante el encuentro, que contó con la participación de representantes de asociaciones de agricultores, módulos de riego y productores clave del estado, se subrayó la necesidad de definir políticas que brinden certidumbre al campo sinaloense. Berdegué Sacristán aseguró que, aunque aún no se conocen los recursos con los que contará la Secretaría de Agricultura, la administración de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum está comprometida con el desarrollo del campo mexicano.

El futuro secretario también anunció la posible creación de una Coordinación General del Agua, bajo la Secretaría de Agricultura, para atender las áreas de riego y temporal, las cuales utilizan el 75% del agua disponible en el país. Por su parte, Bello Esquivel coincidió en la importancia de fijar un precio objetivo para el maíz blanco, donde Sinaloa es el principal productor a nivel nacional, y subrayó la próxima reunión con Conagua para definir la superficie agrícola del ciclo 2024-2025.

La reunión también contó con la asistencia de diversas autoridades y líderes del sector agrícola, quienes reafirmaron la necesidad de políticas que fortalezcan la agricultura, la pesca y la ganadería en Sinaloa, en coordinación con el Gobierno Federal.
Resumen en un Párrafo: