Criticó el manejo de la violencia, el control de los medios y la falta de transparencia, respaldando sus señalamientos con datos duros. Reafirmó su compromiso con la ciudadanía y la defensa de la verdad, la justicia y la libertad de expresión.
Culiacán, Sinaloa.- En una encendida intervención desde la tribuna del Congreso del Estado, la diputada local del PRI, Paola Gárate Valenzuela, acusó al gobierno estatal de Morena de imponer un “patrón autoritario” en Sinaloa, basado en la represión, el silencio institucional y el control de los medios de comunicación.
La legisladora calificó de ofensiva la afirmación del gobernador Rubén Rocha Moya de que en Sinaloa “se vive perfectamente bien” y denunció que detrás de esa narrativa se esconde el sufrimiento de miles de familias afectadas por la violencia, la impunidad y el abandono estatal.
“¿Perfectamente bien? ¿A costa de qué?”, cuestionó.
Gárate enumeró graves hechos que, según dijo, han marcado a la actual administración, como secuestros de militantes priistas en 2021, asesinatos sin esclarecer de opositores, censura a voces críticas en el Congreso y ataques a periodistas. Recordó descalificaciones directas del Ejecutivo contra medios de comunicación y alertó sobre el control de la información por parte del gobierno.
La diputada también denunció que se le negó el uso de la palabra en una sesión anterior, lo que calificó como “censura deliberada”. Finalmente, presentó una serie de estadísticas sobre homicidios, desapariciones, robos y crisis económica, señalando que el caos se ha institucionalizado.
“Protestamos porque el miedo ha crecido”, afirmó, y concluyó su participación con un llamado a no normalizar los abusos del poder:
“Aquí pueden apagarme el micrófono, pero no apagarán mi compromiso. Aquí seguiremos. Con voz. Con valor. Con verdad.”