Paola Gárate, presidenta del PRI Sinaloa, denunció 167 días de inseguridad en el estado y exigió acciones del gobierno. Criticó la falta de seguridad y citó un informe que coloca a México entre los 10 países más inseguros.
Culiacán, Sinaloa.- La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Sinaloa, Paola Gárate, denunció que este lunes 24 de febrero se cumplen 167 días de terror, miedo e incertidumbre para los sinaloenses, debido a la creciente inseguridad en el estado. Durante la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, Gárate criticó la falta de acciones efectivas por parte de los gobiernos federal y estatal para garantizar la seguridad pública.
“Nunca antes habíamos estado presos en nuestras propias casas. Hoy, hay temor al salir a trabajar, dejar a los niños en la escuela o simplemente trasladarnos por necesidad”, afirmó.
Gárate también destacó que, a nivel nacional, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, ha denunciado esta crisis, que afecta no solo a Sinaloa, sino a gran parte del país.
Citando un reporte de World Youth Protect 2024, Gárate señaló que México está entre los 10 países más inseguros del mundo, solo superado por Haití en Latinoamérica.
“Exigimos que los gobiernos federal y estatal, emanados de Morena, asuman su responsabilidad de garantizar la paz y el orden”, resaltó.
Además, Gárate informó que el PRI Sinaloa presentó una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para que investigue el activismo partidista del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que promueve afiliaciones a Morena durante horarios laborales.