El Gobierno de Sinaloa fortaleció la implementación de los Programas de Bienestar en la entidad, destacando su impacto en sectores vulnerables. Durante la Primera Sesión Informativa en Ahome, se anunció la ampliación de estos apoyos, que benefician a millones de personas a nivel nacional.
Los Mochis, Sinaloa.- Con la llegada de la Cuarta Transformación y la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas de Bienestar han cobrado un papel fundamental en la atención a sectores vulnerables como mujeres, adultos mayores, pescadores y pequeños productores.
Así lo destacó el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, durante la clausura de la Primera Sesión Informativa de los Programas de Bienestar en Sinaloa. En el evento estuvieron presentes el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, y Daniel Vázquez Valencia, enlace de SADER, en representación del subsecretario de Agricultura, Leonel Cota Montaño.
Bello Esquivel subrayó que estos programas buscan fortalecer el tejido social mediante apoyos directos que atienden necesidades fundamentales de la población. Además, reconoció que el gobernador Rubén Rocha Moya ha sido clave en la implementación y expansión de estos beneficios en el estado.
Por su parte, el alcalde Vargas Landeros resaltó que Ahome ha recibido importantes apoyos, entre los que destacan la construcción de 2,500 viviendas para personas de escasos recursos y la modernización del Distrito de Riego 075.
Vázquez Valencia explicó que los 17 programas de Bienestar han sido diseñados para llegar a toda la población sin intermediarios, garantizando la entrega directa de los apoyos. A nivel nacional, estos programas benefician a más de 78 millones de personas, y en Sinaloa se han programado mil sesiones informativas para ampliar su cobertura.