Noticias de Sinaloa

Salvador Alvarado es sede de la mesa intersecretarial de atención a víctimas de desplazamiento forzado

Salvador Alvarado es sede de la mesa intersecretarial de atención a víctimas de desplazamiento forzado

El presidente municipal, Armando Camacho Aguilar, informó que están en la mejor disposición de continuar albergando a las familias que abandonaron sus hogares debido a la violencia y de aumentar el número de personas atendidas.

Guamúchil, Sinaloa.- Tras la instalación de un refugio temporal en Guamúchil para atender a familias desplazadas por la violencia que se vivió este fin de semana en el municipio de Sinaloa, esta mañana Salvador Alvarado fue sede de una reunión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial para la Atención del Desplazamiento Forzado Interno. Durante la reunión, se tomaron acuerdos para brindar atención a las personas que se encuentran en el albergue y para proporcionar seguridad y víveres a quienes aún permanecen en las zonas de conflicto.

La titular de la SEBIDES, María Inés Pérez Corral, informó que alrededor de 70 personas salieron de las comunidades de La Higuerita, Carrizalejo, El Saucito, San José de las Delicias y Potrero de los Bojórquez hacia el albergue de Salvador Alvarado. En el camino, se sumaron más personas. Según los registros, ingresaron al refugio temporal 109 personas, de las cuales solo 31 permanecen ahí, ya que dos desplazados fueron internados en un hospital y el resto se fue con sus familiares.

Pérez Corral mencionó que la SEBIDES, con el apoyo del DIF Sinaloa, dotó al albergue de catres, colchones, abanicos, colchonetas, almohadas y cobijas para que las personas pudieran pasar la noche con comodidad. Asimismo, agradeció la rápida y eficiente respuesta del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, dirigido por el alcalde Armando Camacho Aguilar, quien habilitó el refugio temporal de forma inmediata y proporcionó alimentos a las familias afectadas.

El presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, expresó su disposición para apoyar y atender a las familias desplazadas. Destacó que el albergue instalado en Guamúchil tiene la capacidad para atender hasta 200 personas y, en caso de ser necesario, podrían habilitar dos refugios temporales más, ya que cuentan con personas responsables asignadas para su operación inmediata.

Camacho Aguilar manifestó que trabajará de forma coordinada con todas las secretarías y organismos involucrados, el tiempo que sea necesario, para brindar la mejor atención posible a las familias desplazadas. Añadió que lo más deseable es que las comunidades afectadas por la violencia recuperen la calma, permitiendo que las familias puedan retornar a sus hogares. Sin embargo, si eso no sucede, estarán preparados para seguir ayudando.

En la misma sesión, se informó que las autoridades policiales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional realizarán un recorrido por las comunidades de la sierra de Sinaloa para tratar de controlar la situación, brindar alimentos a las familias que permanecen en sus hogares y trasladar al albergue de Guamúchil a las familias que deseen salir de sus casas.

Todos los integrantes de la mesa intersecretarial manifestaron estar en la mejor disposición de colaborar y aportar lo que esté en sus manos para atender de forma inmediata las necesidades más apremiantes de los desplazados.