Autoridades de Salvador Alvarado participaron en la sesión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, donde se establecieron estrategias y acuerdos para mejorar la seguridad vial en el municipio y el estado de Sinaloa.
Guamúchil, Sinaloa.- En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial en el municipio, autoridades de Salvador Alvarado participaron activamente en la reciente sesión del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes Viales. El encuentro, presidido por Adriana Armenta Lindoro, coordinadora del Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud del Estado, reunió a representantes de diversas dependencias municipales, incluyendo Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito, Programas Preventivos, y otras instituciones de salud y educación.
Durante la sesión, se presentaron estadísticas actuales sobre los accidentes viales en el estado y el municipio, y se discutió el Programa de Acción Específico de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial 2022-2024. Este programa busca implementar estrategias basadas en evidencia científica para reducir los incidentes viales a corto, mediano y largo plazo.
Adriana Armenta subrayó la importancia de abordar los riesgos viales de manera integral, no solo mediante cambios en la conducta ciudadana, sino también con modificaciones en el entorno que fortalezcan la seguridad vial. Además, se establecieron acuerdos interinstitucionales para que cada dependencia asuma un rol activo en la disminución de siniestros y lesiones viales.
La sesión concluyó con un llamado a fortalecer la colaboración entre las diferentes entidades gubernamentales, con el objetivo de convertir los compromisos asumidos en acciones concretas que mejoren la seguridad vial en Salvador Alvarado y en todo el estado de Sinaloa.