Noticias de Sinaloa

Se desarrolló la depresión tropical Nueve-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco

Se desarrolló la depresión tropical Nueve-E en el océano Pacífico, frente a las costas de Jalisco

En las próximas horas, el ciclón originará lluvias de muy fuertes a intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y posibles trombas marinas en costas del occidente de México y Baja California Sur.

Ciudad de México (CONAGUA).- A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, en el océano Pacífico, se desarrolló la depresión tropical Nueve-E, aproximadamente a 240 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 475 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Su amplia circulación generará lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Colima, Jalisco, Nayarit y el sur de Sinaloa, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Baja California Sur, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h, oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura y condiciones para la formación de trombas marinas en costas de Jalisco y Nayarit, con oleaje de 1 a 3 m y posibles trombas marinas en Baja California Sur, Colima y Sinaloa.

Las precipitaciones más intensas podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Ante estas condiciones, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta La Paz, Baja California Sur, y una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde La Paz hasta San Evaristo, en la misma entidad.

Durante el transcurso del día, la depresión tropical podría evolucionar a la tormenta tropical Ileana, mientras se desplaza sobre el océano Pacífico, paralelo a las costas del occidente de México, con trayectoria hacia el sur de Baja California Sur.

En las próximas horas, el ciclón mantendrá el potencial de lluvias muy fuertes a intensas, vientos fuertes, oleaje elevado y posibles trombas marinas en las costas del occidente de México y Baja California Sur.