Mañana habrá temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.
Ciudad de México (CONAGUA).- En las próximas horas el huracán Jova, el monzón mexicano e inestabilidad atmosférica superior ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit y Sinaloa; de fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sonora; fuertes en Colima, Chihuahua, Durango y Zacatecas; rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 2 a 4 metros (m) de altura en la costa occidental y sur de Baja California Sur, y olas de 1 a 3 m en las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y Sinaloa.
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, Jova se localizó como huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson a 965 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Registra vientos máximos sostenidos de 230 km/h, rachas de 280 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 28 km/h.
Por otra parte, la onda tropical número 27 que se desplazará por el sur de México, la entrada de humedad de ambos litorales y un canal de baja presión sobre el sureste del Golfo de México, generarán lluvias de muy fuertes a intensas en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán; de fuertes (de 25 a 50 mm) a muy fuertes en Guerrero, Michoacán y Puebla; chubascos (de 5 a 25 mm) con lluvias fuertes en la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Morelos, San Luis Potosí y Tamaulipas, y chubascos en Aguascalientes, Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Tlaxcala.
En el océano Atlántico se da seguimiento al huracán Lee de categoría 4 que se encuentra a mil 260 km de las Antillas Menores, y a la tormenta tropical Margot, que se desarrolló la tarde de hoy, a partir de la depresión tropical Catorce que surgió esta mañana al oeste de las islas Cabo Verde, en África. Ambos ciclones tropicales no representan peligro para nuestro país.