Sinaloa destaca en crecimiento laboral y empleo femenino bajo el liderazgo de Rubén Rocha Moya, sumando 161,608 personas al mercado laboral y logrando una tasa de desempleo histórica de 1.9%.
Culiacán, Sinaloa.- Sinaloa registra un notable crecimiento laboral bajo la administración de Rubén Rocha Moya, con la incorporación de 161,608 personas al mercado laboral en los últimos 32 meses, un aumento del 12.4% comparado con el tercer trimestre de 2021. Este avance posiciona a Sinaloa en el cuarto lugar nacional en incremento laboral, superando el promedio nacional de 6.3%, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI. En este contexto, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, destacó que Sinaloa solo es superado por Tlaxcala, Tabasco y Querétaro en crecimiento laboral, mientras que estados como Tamaulipas, Zacatecas y Colima reportaron tasas mínimas.
La administración actual ha favorecido especialmente el empleo femenino, logrando un incremento de la ocupación femenina del 23%, el más alto en México, frente al 11% registrado a nivel nacional. De las 161,608 personas incorporadas al mercado laboral en Sinaloa, el 74% (120,074) son mujeres, consolidando así un avance significativo en la inclusión laboral femenina en la región.
Además, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que en los últimos meses se han registrado 28,268 nuevos empleos permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y más de 24,000 personas han conseguido empleos formales. Sinaloa sostiene una tasa de desempleo del 2.4%, más baja que la media nacional de 2.7%, y alcanzó una tasa trimestral histórica de 1.9% en 2024, la más baja en la historia de la entidad.