Noticias de Sinaloa

Concluye con éxito tercera etapa del programa de repoblamiento de presas en El Fuerte

Concluye con éxito tercera etapa del programa de repoblamiento de presas en El Fuerte

El Ayuntamiento de El Fuerte y el Gobierno del Estado de Sinaloa concluyeron la tercera etapa del Programa de Repoblamiento de Presas, liberando 700 mil alevines en la Presa Miguel Hidalgo, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la sostenibilidad del sector pesquero.

El Fuerte, Sinaloa.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer el sector pesquero de la región, el Ayuntamiento de El Fuerte y el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, concluyeron con éxito la tercera etapa del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas. Durante el evento, realizado en la Presa Miguel Hidalgo, se entregaron 700 mil alevines, alcanzando un total de dos millones de ejemplares liberados en las tres etapas del programa.

Flor Emilia Guerra Mena, titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y el alcalde Gildardo Leyva Ortega encabezaron la actividad, destacando la importancia de este tipo de acciones para la regeneración de los cuerpos de agua y la mejora de las condiciones del sector pesquero en la región. Guerra Mena subrayó la necesidad de que los pescadores cuiden las presas del municipio, respeten los tiempos de veda y eviten la contaminación, como parte de una estrategia integral para garantizar la sostenibilidad de los recursos.

"El Fuerte es un municipio maravilloso y está en manos de un gran hombre, como Gildardo, que es muy trabajador y está del lado de nosotros, del sector pesquero. Hay que hacer equipo con el ayuntamiento, con la secretaría, pero sobre todo entre ustedes mismos, hay que ayudar a cuidarla, a autovedarse, y generar las condiciones para que nos vaya bien a todos. Sinaloa es pesca, y ustedes ya se dieron cuenta de dónde está Rocha, con los pescadores", destacó Guerra Mena.

Por su parte, el alcalde Gildardo Leyva Ortega agradeció al gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, por el respaldo brindado a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura. También reconoció la labor de Flor Emilia Guerra Mena, resaltando la transformación que ha experimentado el sector bajo su liderazgo.

"Les encargo muchísimo que, por favor, pongan orden. Cuando se veda, es por el bien de todos ustedes. Los invito a que se organicen y hagan todo lo posible para que le vaya bien a la pesca. Es por el bien de ustedes; dejen crecer a los pescaditos, les va a ir mejor. También quiero recalcar algo: un gran acierto del Gobernador fue poner a mi amiga en la Secretaría, porque le está dando otra cara a la pesca en Sinaloa", expresó el alcalde Leyva Ortega.

Con la entrega de los 700 mil alevines, se reafirma el compromiso de las autoridades por continuar trabajando en favor del desarrollo del sector pesquero, con acciones concretas que fomenten la productividad y aseguren la preservación de los recursos naturales.

El evento concluyó con la liberación de los alevines en la presa, marcando una acción significativa en el trabajo conjunto por el bienestar del sector pesquero y la sostenibilidad de las presas en el municipio de El Fuerte.