Noticias de Sinaloa

Consejo Estatal de Desarrollo Rural aprueba plan tentativo de siembras para el ciclo Otoño-Invierno 2024/2025 en Sinaloa

Consejo Estatal de Desarrollo Rural aprueba plan tentativo de siembras para el ciclo Otoño-Invierno 2024/2025 en Sinaloa

El Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable aprobó el plan de siembras Otoño-Invierno 2024/2025 en Sinaloa, con 490 mil hectáreas previstas, destacando el maíz como el principal cultivo. El gobierno apoyará en la extracción de agua de pozos para incrementar el riego disponible.

Culiacán, Sinaloa.- Con la asistencia del gobernador Rubén Rocha Moya, el pleno del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable aprobó de manera unánime el plan tentativo de siembras para el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2024/2025, que contempla la siembra de 490 mil hectáreas en todo Sinaloa, siendo la mayor parte destinada al cultivo de maíz, con 295 mil hectáreas, tomando en cuenta el volumen de almacenamiento de las presas, que es del 31.7 por ciento en promedio al corte del pasado domingo 29 de septiembre.

Durante la reunión, que se prolongó por más de tres horas, el gobernador Rocha saludó a los dirigentes de los productores agrícolas, tanto del sector social como del privado, y aprovechó para comprometerse a apoyar con recursos económicos a los Módulos de Riego. Este apoyo permitirá operar un programa de rescate de agua de los pozos profundos e incorporarla a los canales de riego, aumentando el volumen de agua disponible para los cultivos.

“¿Qué vamos a hacer con el agua? Calculen el tema del agua, vean cuánta área podemos beneficiar con lo que tenemos. Ahorita tenemos un poco más de agua que el año pasado, pero hay que analizar la extracción. Me comprometo a apoyarlos y gestionar con Conagua para sumarnos al esfuerzo. No dejaremos de sacar el agua por falta de recursos; incorporaremos esa agua a la que ya tenemos en las presas y que está fluyendo por los canales”, expresó el gobernador.

El año pasado, el Gobierno del Estado también apoyó a los Módulos de Riego en estas tareas, logrando incrementar en 100 mil hectáreas el plan de siembras decidido por el Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, donde se consensuaron las hectáreas a sembrar y los cultivos.

El gobernador Rocha, además de este compromiso, se refirió a otros temas importantes para los agricultores, como la seguridad. Al respecto, informó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional seguirán operando en el estado, según lo acordado con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para recuperar la tranquilidad lo antes posible y reactivar todos los sectores productivos, incluyendo la agricultura.

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, presentó una propuesta basada en la disponibilidad actual de agua en las presas, sin considerar aún los volúmenes del programa de rescate de agua de pozos. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.

La propuesta incluye 295 mil hectáreas para maíz blanco (60.2% del total) con una producción estimada de 3 millones 245 mil toneladas; 10 mil hectáreas para maíz amarillo, con una producción de 10 mil toneladas; 60 mil hectáreas para frijol, con una cosecha estimada de 120 mil toneladas; 30 mil hectáreas para sorgo, con 255 mil toneladas de producción; 30 mil hectáreas para trigo, con 174 mil toneladas; 60 mil hectáreas para garbanzo, con 132 mil toneladas; y 5 mil hectáreas para cártamo, con una cosecha de 11 mil 500 toneladas.

Ismael Bello Esquivel explicó que, de manera provisional, se tendrá una superficie de 490 mil hectáreas de riego y una producción de 4 millones 047 mil 500 toneladas de los siete cultivos programados.

Finalmente, aclaró que el plan de siembra no está cerrado y que el número de hectáreas podría incrementarse, dependiendo de la disponibilidad de agua en las presas, ya sea por lluvias adicionales o fenómenos meteorológicos como depresiones tropicales o huracanes. Además, hizo un llamado a los productores a optar por cultivos de baja demanda de agua, como el frijol y el garbanzo, en lugar de concentrarse únicamente en el maíz.