Culiacán celebró el foro ciudadano "Capital de Desarrollo Económico", donde se presentaron propuestas para mejorar la actividad comercial, reducir trámites, impulsar el turismo y fortalecer la educación técnica.
Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de empresarios, académicos y representantes del gobierno, se llevó a cabo el tercer foro "Capital de Desarrollo Económico", parte del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
El evento, realizado en la Casa del Maquío, en la colonia Chapultepec, estuvo dividido en dos mesas de trabajo: Fomento y Desarrollo Económico y Promoción y Turismo.
Durante la inauguración, la secretaria de Desarrollo Económico, Janet Fabiola Tostado Noriega, subrayó la importancia de la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas que impulsen el crecimiento sostenible del municipio.
En la mesa de Fomento y Desarrollo Económico, se presentaron propuestas clave como la reducción de tiempos en trámites administrativos, la reactivación del Mercado Izabal y la mejora en la producción pesquera. En tanto, en la mesa de Promoción y Turismo, se abordaron iniciativas para regular bazares populares, mejorar la percepción de Imalacomo destino turístico y desarrollar el turismo científico en la ciudad.
El foro reflejó la voluntad de ciudadanos y autoridades por construir estrategias de crecimiento económico que beneficien a la población y fortalezcan el desarrollo de Culiacán en los próximos años.