El programa contempla drenaje, alumbrado, pavimentación y mejoras en servicios básicos, priorizando zonas marginadas. El gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar y desarrollo equitativo de la población.
Los Mochis, Sinaloa.- El municipio de Ahome avanza con fuerza en el mejoramiento de su infraestructura urbana y social, gracias a una inversión de 109 millones de pesos provenientes del FAISMUN. La Secretaría de Bienestar, en coordinación con el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Ahome, lleva a cabo un programa de obras en colonias y sindicaturas, enfocado en atender servicios básicos y necesidades prioritarias.
El secretario de Bienestar, Joaquín Páez Roiz, informó que el primer paquete de obras ya se encuentra en ejecución e incluye 12 proyectos de alumbrado público y 14 de drenaje, con una inversión inicial de 17 millones de pesos. Las acciones abarcan comunidades como El Romanillo, San Miguel, Chávez Talamantes y Chihuahuita.
Páez Roiz destacó que el alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez ha hecho del sistema de drenaje una prioridad, dada la antigüedad de las redes y las condiciones del terreno en Los Mochis. “Se está trabajando con responsabilidad para solucionar un problema histórico en la ciudad”, señaló.
Además, en julio iniciará la ejecución del segundo paquete de obras, considerado el más importante, con una inversión de 61 millones de pesos. Este nuevo conjunto de proyectos contempla alumbrado, agua potable, drenaje, pavimentación y obras civiles como techos, cuartos y baños, principalmente en zonas marginadas del municipio.
Finalmente, el funcionario aseguró que la distribución de los recursos se realiza con criterios de equidad, revisando y validando en campo las solicitudes ciudadanas conforme a las reglas de operación de la Secretaría de Bienestar federal.