Noticias de Sinaloa

Industria turística de Sinaloa se fortalece con cruceros, capacitación y estrategia de seguridad

Industria turística de Sinaloa se fortalece con cruceros, capacitación y estrategia de seguridad

La Secretaría de Turismo lanzó el programa Travel Lab 2025 para capacitar a más de 700 trabajadores del sector, e implementó el operativo “Código Azul” para garantizar la seguridad de los cruceristas. Además, fortalece sus Pueblos Mágicos y promueve el Registro Nacional de Turismo.

Culiacán, Sinaloa.- Con la llegada de 59 cruceros en el primer semestre del año, Sinaloa ha registrado una derrama económica superior a los 335 millones de pesos, informó la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, durante la Conferencia Semanera encabezada por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

La funcionaria detalló que Mazatlán recibió 58 cruceros y Topolobampo uno, sumando más de 214 mil cruceristas. Para 2026 se proyecta un incremento del 20% en arribo de cruceros. Además, anunció el inicio del programa de capacitación Travel Lab 2025, que busca profesionalizar a más de 700 trabajadores turísticos en Culiacán, Mazatlán, Los Mochis y los cinco Pueblos Mágicos del estado.

Asimismo, se implementó el programa interinstitucional Código Azul, que busca garantizar la seguridad y atención de calidad a los cruceristas. También se fortalecen los Pueblos Mágicos mediante visitas técnicas y actualización de expedientes conforme a los nuevos lineamientos de la SECTUR federal, y se lleva a cabo la Jornada de Registro Nacional de Turismo para promover a prestadores de servicios sinaloenses a nivel nacional.