Noticias de Sinaloa

Inicia campaña estatal para prevenir dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos

Inicia campaña estatal para prevenir dengue y enfermedades transmitidas por mosquitos

Mazatlán y Sinaloa refuerzan su compromiso con la salud pública al lanzar una campaña para erradicar criaderos de mosquitos. Con una inversión estatal y estrategias efectivas, el estado ha reducido los casos de dengue en un 70%, invitando a la población a participar activamente en las acciones preventivas.

Mazatlán, Sinaloa.- Con el objetivo de prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, y la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, pusieron en marcha la Campaña Estatal para la Eliminación de Criaderos de Mosquitos en la Plazuela República.

El Dr. González destacó que el Gobierno de Sinaloa destina actualmente 3 millones de pesos mensuales para fortalecer las estrategias de prevención. Gracias a estas medidas, el estado ha logrado reducir los casos de dengue en un 70%, contrastando con el incremento del 300% reportado a nivel nacional.

Por su parte, la alcaldesa Estrella Palacios hizo un llamado a la población a eliminar recipientes que acumulen agua, recordando que el municipio cuenta con camiones recolectores de basura para apoyar en la descacharrización. “Eliminar criaderos es una tarea de todos. Es vital para proteger la salud de nuestras familias”, expresó.

La campaña incluye acciones de fumigación, control larvario y educación comunitaria para mantener espacios libres de criaderos. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de Mazatlán y Sinaloa con la salud pública, invitando a toda la ciudadanía a participar activamente para erradicar las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.