Noticias de Sinaloa

Invitan a participar en certificaciones para mejorar la productividad de MiPyMEs que ofrece la Secretaría de Economía

Invitan a participar en certificaciones para mejorar la productividad de MiPyMEs que ofrece la Secretaría de Economía

La Secretaría de Economía de Sinaloa lanzó un programa de becas para certificaciones White Belt y neuroventas, destinado a empresarios y emprendedores de la región del Évora.

Guamúchil, Sinaloa.- Con el propósito de fortalecer la productividad empresarial y mejorar la competitividad de las empresas de la región del Évora, la Secretaría de Economía de Sinaloa presentó una convocatoria para otorgar becas en certificaciones White Belt y neuroventas.

Durante una rueda de prensa, la directora de Promoción Económica de Salvador Alvarado, Erika Espinoza Durán, informó que, bajo la instrucción de la presidenta municipal, Lupita López González, se ha establecido una alianza con la Secretaría de Economía del estado para beneficiar a pequeños y medianos empresarios con programas de capacitación que impulsen sus negocios.

El subsecretario de Fomento Económico, Ahuizotl López Apodaca, explicó que estas certificaciones ayudarán a las empresas a optimizar costos, aumentar sus utilidades e implementar herramientas de eficiencia e innovación, además de brindar un alto valor tanto a las organizaciones como a los profesionales certificados.

El programa ofrece 150 becas de White Belt y 150 de neuroventas por municipio, y los interesados pueden registrarse a través de las redes oficiales de la Secretaría de Economía de Sinaloa o acudir a las direcciones de Economía municipales para recibir orientación.

A la presentación asistieron funcionarios estatales y municipales, entre ellos Amado Báez Báez, director de Economía de Mocorito; Lorena Guadalupe Apodaca Soto, subdirectora de Economía de Angostura, y la regidora de Salvador Alvarado, Miyuqui Soto Sánchez.