Sinaloa de Leyva, Sinaloa.- El alcalde Rolando Mercado encabezó la segunda sesión ordinaria del Consejo de Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano y Vivienda del municipio de Sinaloa.
El mandatario municipal dio a conocer que, gracias a que Sinaloa es uno de los cinco municipios beneficiados del Programa de Mejoramiento Urbano 2023, podrán elaborar y actualizar los programas de ordenamiento territorial y desarrollo urbano del municipio.
Además, destacó que en esta ocasión el comité dio su consentimiento para iniciar el proceso de planificación del Programa de Ordenamiento en el municipio.
"La verdad muy contento de esta mañana iniciar los trabajos con este programa, es un programa muy bonito, es un programa que necesita nuestro municipio; trabajar en este ordenamiento territorial urbano creo que es marcar el precedente del desarrollo de nuestro municipio, porque aquí vamos a marcar el antes y el después”, expresó.
Añadió que es necesario trabajar urgentemente en el ordenamiento, ya que debido a la falta de acción durante muchos años, el municipio ha enfrentado diversos problemas, especialmente durante la temporada de lluvias.
“Necesitamos urgentemente ese ordenamiento porque a través de los años hemos tenido muchos problemas en las calles, en la urbanización, en donde realizan sus casas, de inundaciones, deslaves cuando hay lluvias, y esto nos va a permitir evitar riesgos en tiempo de lluvia, riesgos por el cambio climático y un montón de problemas”, precisó.
Por su parte, el Ing. Luis Alexis García Yuriar, director de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), informó que el municipio cuenta con una aportación federal de 1 millón 091 mil 954 pesos que serán destinados para implementar el programa.
“Como bien saben se hizo una gestión en la ciudad de México en SEDATU, se logró bajar el programa municipal de ordenamiento, son alrededor de un millón que se bajaron, que eso lo pone directamente la federación; entonces ellos a través de SEDATU, hacen una licitación pública, se contrata una consultoría, y el directamente va a llevar a cabo todo el programa”, concluyó.
Cabe destacar que durante la sesión, el secretario del Ayuntamiento de Sinaloa, Radamés Véliz Quiñónez, rindió protesta como nuevo miembro del consejo.