La propuesta incluye apoyos académicos, administrativos y médicos para evitar la deserción escolar. Busca crear una legislación educativa más inclusiva y humana.
Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de jóvenes que se conviertan en madres o padres, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Sinaloa. La propuesta busca establecer políticas públicas que otorguen facilidades académicas y administrativas a estudiantes en esta condición.
El doctor Víctor Antonio Corrales Burgueño, la diputada M.C. Angélica Díaz Quiñónez, y las ciudadanas Rosa Emma Contreras Villapudua y Paula Liliana Díaz Quiñónez, impulsaron esta iniciativa con enfoque de derechos humanos. Destacaron que el embarazo en la adolescencia representa una barrera significativa para la continuidad educativa, por lo que se requieren mecanismos específicos de apoyo familiar, médico y pedagógico.
Los legisladores del PAS subrayaron que una ley educativa incluyente permitirá evitar la deserción escolar y garantizar la igualdad de oportunidades para todas y todos los estudiantes, sin importar su condición de maternidad o paternidad.