Sinaloa reconoció a 20 instituciones por su destacada labor en investigación científica durante la ceremonia del SSIT 2024-2026.
Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a fortalecer la vinculación entre la ciencia y la sociedad, el Dr. Carlos Karam Quiñones, director general de CONFÍE, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a las Instituciones Generadoras de Conocimiento en el marco del Sistema Sinaloense de Investigadores(as) y Tecnólogos(as) (SSIT) 2024-2026.
En el evento, realizado en el auditorio de COBAES, se destacó el crecimiento del SSIT, que ha pasado de 483 miembros en 2011 a 1,356 en la actualidad, con una representación equilibrada entre mujeres (684) y hombres (672). Además, se enfatizó la importancia de áreas como Ciencias Sociales, Biotecnología y Ciencias Agronómicas.
Las 20 instituciones reconocidas incluyeron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), entre otras. Estas instituciones han sido clave en la promoción de la investigación y la innovación en Sinaloa.
El acto fue clausurado por la Lcda. Gloria Himelda Félix Niebla, representante del gobernador, quien resaltó que el trabajo conjunto entre educación, ciencia e innovación construye las bases de un futuro brillante para Sinaloa y México.