Noticias de Sinaloa

Secretaría de Salud en Sinaloa redobla esfuerzos para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue

Secretaría de Salud en Sinaloa redobla esfuerzos para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue

Culiacán, Sinaloa.- Con el propósito de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la Secretaría de Salud en Sinaloa está redoblando esfuerzos en materia preventiva para contener esta enfermedad.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González, informó que, en lo que va del año, se han intervenido un total de 31,153 hectáreas en diferentes localidades del estado con acciones de nebulización, lo que representa 8,170 kilogramos de insecticida.

El director de los Servicios de Salud de Sinaloa expuso que se han visitado un total de 445,342 viviendas, de las cuales, en 51,152 se procedió con la fumigación dentro del hogar. Asimismo, puntualizó que se trabajó en 733,304 depósitos contenedores de criaderos de mosquitos, utilizando 17,416 kilogramos de larvicida.

González Galindo enfatizó que, en lo que va de este año, se han contabilizado 394 casos de dengue, de los cuales 9 son considerados graves. Los municipios que más presentan casos son Escuinapa y Mazatlán. Actualmente, Sinaloa se encuentra en el lugar número 14 a nivel nacional, una posición que ha mejorado gracias a la buena contención realizada en el estado. Al recibir la actual administración, el estado ocupaba el primer lugar en número de casos.

“Sinaloa se ha mantenido con una buena contención en el control del dengue. Cuando llegamos al gobierno, Sinaloa era de los estados con más casos de dengue y peor control de la enfermedad. Hoy, afortunadamente, la contención nos permite estar alejados de esos primeros lugares; estamos en el lugar 14 y somos de los estados con mejor contención del dengue a nivel nacional”, dijo.

Finalmente, aprovechó para hacer una invitación a la ciudadanía para que realicen en sus patios y azoteas labores de limpieza, también conocidas como descacharrización.