Noticias de Sinaloa

Secretario de Salud de Sinaloa supervisa atención en CRI de SEDENA y Clínica ISSSTE en Mazatlán

Secretario de Salud de Sinaloa supervisa atención en CRI de SEDENA y Clínica ISSSTE en Mazatlán

En su recorrido, conoció terapias especializadas como la equinoterapia y escuchó las necesidades del personal médico y derechohabientes, reafirmando su compromiso de fortalecer la atención médica en la región.

Mazatlán, Sinaloa.- En el marco de su gira de trabajo en el puerto, el Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, visitó el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Clínica Hospital del ISSSTE, con el objetivo de conocer las atenciones que se brindan y detectar áreas de mejora en los servicios médicos.

Durante su recorrido por el CRI de SEDENA, el funcionario fue acompañado por la Teniente Coronel Médico Cirujano Esther de la Cruz Acevedo y el Coronel de Infantería de Estado Mayor Fernando Sánchez Acosta. En este centro, especializado en atención infantil para trastornos del neurodesarrollo y espectro autista, el titular de Salud conoció las terapias que benefician a los pacientes, entre ellas, equinoterapia, estimulación neurosensorial, odontopediatría y tratamientos en tanque terapéutico.

"Este centro atiende a niños con trastornos de neurodesarrollo y problemas emocionales. Nos mostraron su programa de equinoterapia, que ha dado excelentes resultados, así como otras terapias especializadas que impactan positivamente en la calidad de vida de los pacientes", declaró el Dr. González Galindo.

Posteriormente, el Secretario de Salud se trasladó a la Clínica Hospital del ISSSTE en Mazatlán, donde dialogó con derechohabientes, personal médico y administrativo, con el compromiso de fortalecer los servicios de salud en la región y mejorar la calidad en la atención médica.

El Gobierno de Sinaloa continúa trabajando para garantizar una salud accesible y de calidad para todas y todos los sinaloenses, impulsando acciones que refuercen la infraestructura y la capacidad de respuesta del sector salud en el estado.