La SEPyC implementó el Plan de Recuperación de Aprendizajes para reforzar la educación básica en Sinaloa, con un enfoque en contenidos clave y apoyo docente.
Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) presentó el Plan de Recuperación de Aprendizajes, diseñado para reforzar los últimos grados de cada nivel educativo en educación básica. Con un enfoque en contenidos clave como lectura, escritura y matemáticas, la estrategia busca mitigar los rezagos académicos ocasionados por la contingencia.
La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, destacó que el plan también incluye evaluaciones flexibles, acompañamiento docente y un diagnóstico integral del impacto emocional y educativo en estudiantes y maestros. "Estamos trabajando para garantizar una educación que asegure que nadie se quede atrás", afirmó.
En la semana del 11 al 15 de noviembre, se reportaron avances en la reapertura de escuelas. De los 992 planteles registrados en Culiacán, 851 operan de manera presencial, mientras que 111 están en proceso de reapertura, una mejora significativa respecto a los 215 planteles cerrados anteriormente.
Félix Niebla hizo un llamado a la comunidad educativa para confiar en este esfuerzo gubernamental que busca construir entornos escolares seguros y garantizar oportunidades de aprendizaje para todos los niños y niñas de Sinaloa.