Sinaloa reforzará medidas sanitarias tras la detección del gusano barrenador del ganado en Chiapas. Las acciones incluyen inspecciones, uso de larvicidas y campañas de sensibilización para proteger la ganadería estatal y prevenir el impacto de esta plaga en la economía local.
Culiacán, Sinaloa.- En respuesta a la detección del primer caso del gusano barrenador del ganado en México, el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, anunció un plan integral para prevenir el impacto de esta plaga en la economía y los hatos ganaderos del estado.
El caso fue detectado el pasado 21 de noviembre en Catazajá, Chiapas, en un punto de inspección cercano a la frontera con Guatemala. Diagnósticos realizados por CENAPA confirmaron la presencia de esta enfermedad, que ya había sido erradicada en 2003.
El gobernador Rubén Rocha Moya instó a los ganaderos a reforzar la vigilancia y colaborar con las autoridades en medidas preventivas. Por su parte, Bello Esquivel detalló acciones clave como inspecciones en puntos estratégicos, refuerzo de barreras sanitarias, aplicación de larvicidas, y campañas de sensibilización para productores y veterinarios.
La coordinación interinstitucional incluirá a SENASICA, SADER y el Gobierno Federal, enfocándose en puntos críticos como La Concha y Concordia. Asimismo, se implementará un protocolo para manejar casos sospechosos y garantizar la protección del sector ganadero.
Foto de Jim en Unsplash