El plan contempla monitoreo, certificación de movilización, importación marítima segura y producción masiva de moscas estériles para erradicar plagas. Autoridades destacaron que la medida marca un precedente histórico en la defensa del sector pecuario.
Ciudad de México.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que el reciente acuerdo binacional firmado entre México y Estados Unidos representa un hito en la defensa de la ganadería mexicana, al brindar certidumbre y estabilidad en el precio del ganado.
El convenio, establecido tras la detección de una plaga en Chiapas en noviembre de 2024, contempla medidas como regionalización sanitaria, monitoreo con trampas, certificación obligatoria para la movilización de ganado, importación marítima bajo protocolos seguros y la producción masiva de moscas estériles en una nueva planta de Chiapas.
De acuerdo con Bello Esquivel, estas acciones coordinadas entre SENASICA y APHIS permitirán la reanudación de exportaciones, fortaleciendo la confianza de los productores y marcando un precedente histórico en el sector pecuario nacional.