El evento, organizado por el SNDIF, incluyó talleres para promover la lactancia y el bienestar familiar. Sinaloa reafirmó su compromiso con la creación de entornos que apoyen a las madres lactantes.
Pachuca, Hidalgo.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa, participó en el evento nacional “Lactancia Materna: Pilar de la comunidad en los primeros 1,000 días”, organizado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en Pachuca, Hidalgo. El encuentro reunió a autoridades, expertos y organizaciones para promover la lactancia materna como un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo saludable de los recién nacidos.
Durante el evento, se llevaron a cabo actividades clave para fortalecer el apoyo a las madres lactantes. Entre ellas, destacó la reinauguración del Centro DIF Pilares, que ahora cuenta con una moderna sala de lactancia diseñada para ofrecer un espacio seguro y cómodo. Además, se firmó un acuerdo de colaboración entre el SNDIF y la Fundación CEBG A.C., con el objetivo de implementar programas que promuevan la lactancia y el bienestar familiar. Los asistentes también participaron en talleres prácticos sobre autocuidado, técnicas de lactancia, alimentación complementaria y la preparación de snacks saludables, dirigidos a madres y sus comunidades.
María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF, enfatizó la importancia de la lactancia materna: “Amamantar es un derecho y un acto que transforma la vida desde los primeros días. Hagamos de la lactancia una tarea colectiva”. Acompañada por el equipo de Asistencia Alimentaria del DIF Sinaloa, así como por autoridades estatales y municipales, la Dra. Rocha Ruiz reafirmó el compromiso de Sinaloa con estas iniciativas. “Nuestro objetivo es crear entornos que faciliten la lactancia materna y garanticen el bienestar de las familias sinaloenses”, señaló.
El evento marcó un paso significativo en la construcción de una red nacional de apoyo a la lactancia materna, consolidando el liderazgo del DIF Sinaloa en la promoción de la salud materna e infantil. Con estas acciones, Sinaloa se posiciona como un referente en el fortalecimiento de políticas públicas que priorizan el bienestar de las nuevas generaciones.