Culiacán, Sinaloa.- Ante la grave sequía que afecta a Sinaloa, el Gobierno del estado ha implementado medidas emergentes para asegurar el suministro de agua a la población. La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides), a través de su titular María Inés Pérez Corral, informó sobre el Programa Emergente contra la Sequía, el cual ya está en marcha en 13 municipios. Este programa incluye la construcción de represas y la distribución de agua mediante pipas, en una acción prioritaria instruida por el gobernador Rubén Rocha Moya.
María Inés Pérez Corral detalló que, hasta la fecha, se ha logrado atender a 68 comunidades de 11 municipios, llevando agua mediante 25 pipas. Estas pipas, con capacidad de hasta 20 mil litros cada una, son clave para abastecer a las poblaciones más afectadas. Además, Pérez Corral destacó que, aunque algunas represas enfrentan dificultades debido a la inaccesibilidad del terreno, se registra un avance del 75% en la construcción de estas estructuras, siendo cuatro de ellas ya concluidas en su totalidad.
El Gobierno de Sinaloa reitera su compromiso de enfrentar la sequía de manera efectiva, asegurando el acceso al vital líquido a todas las comunidades afectadas. Con la combinación de medidas de emergencia como la distribución de agua mediante pipas y la construcción de represas, se busca mitigar los efectos de esta crisis hídrica y garantizar el bienestar de la población sinaloense.