Con esta acción, se fortalece la seguridad alimentaria y el desarrollo de comunidades pesqueras. La administración de Rubén Rocha Moya suma 10 millones de alevines sembrados, consolidando a Sinaloa como líder en producción de tilapia.
Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas, el Gobierno de Sinaloa, encabezado por el Dr. Rubén Rocha Moya, realizó la liberación de 500 mil alevines de tilapia en la presa Adolfo López Mateos “El Varejonal”, con lo que suman 2 millones de ejemplares sembrados en este embalse durante 2025.
La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del gobierno estatal con la seguridad alimentaria, el desarrollo económico y el bienestar de las comunidades pesqueras serranas.
Por su parte, la subsecretaria Sindy Rebeca Montoya Armenta destacó que la presa ha recibido 10 millones de alevines durante la actual administración, consolidando a Sinaloa como líder nacional en producción de tilapia.
El diputado local Kristiam Alexis Espinoza García reconoció la importancia del programa y adelantó que desde el Congreso del Estado buscará aumentar el presupuesto destinado a estas acciones. En tanto, el representante de los pescadores, Juan Carlos Quiñonez Zúñiga, agradeció al gobernador por el respaldo constante al sector.
Durante este año, el Gobierno de Sinaloa ha invertido 12 millones de pesos en el programa, distribuyendo 24.4 millones de insumos biológicos en presas y embalses, beneficiando a más de 3,500 pescadores y a sus familias en todo el estado.