Noticias de Sinaloa

Sinaloa alcanza 2,769 toneladas de camarón tras 43 días de pesca en el Pacífico

Sinaloa alcanza 2,769 toneladas de camarón tras 43 días de pesca en el Pacífico

La secretaria Flor Emilia Guerra Mena refrendó su apoyo al sector y destacó la importancia de fortalecer la coordinación institucional. Se acordó realizar una segunda reunión de seguimiento en enero de 2026.

Mazatlán, Sinaloa.- Durante la primera Sesión Informativa del Comité Consultivo de la Pesquería del Camarón del Pacífico, celebrada en las oficinas de CONAPESCA, se presentaron los resultados de la temporada pesquera, destacando que Sinaloa acumula un total de 2,769 toneladas de camarón capturadas.

De acuerdo con el informe, 467 toneladas corresponden a embarcaciones mayores y 2,302 toneladas a embarcaciones menores, las cuales registran un incremento del 25.4 % respecto al mismo periodo de la temporada pasada.

La secretaria de Pesca y AcuaculturaFlor Emilia Guerra Mena, reiteró el respaldo del Gobierno del Estado al sector pesquero y llamó a mantener la unidad y la coordinación para fortalecer la producción y atender los retos que enfrentan los sistemas lagunares del sur de Sinaloa.

Durante la sesión, los integrantes del comité acordaron elaborar informes mensuales de los avisos de arribo, reforzar la coordinación entre IMIPAS, Gobierno del Estado y productores, además de analizar una posible modificación a la fecha de cierre de la temporada. También se propuso gestionar una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y celebrar una segunda reunión de seguimiento en enero de 2026.

Con estos acuerdos, Sinaloa consolida su liderazgo en la producción camaronera del Pacífico Mexicano, promoviendo una pesca sustentable, productiva y con beneficios sociales para las comunidades pesqueras.