El acuerdo beneficiará a las familias productoras y garantizará productos del mar seguros. Con esta acción, se impulsa la sanidad, la economía y el desarrollo sustentable del litoral sinaloense.
Los Mochis, Sinaloa.- Con la finalidad de garantizar productos del mar seguros y mantener el estatus sanitario de las zonas de producción de moluscos bivalvos, el Ayuntamiento de Ahome y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) firmaron un convenio de colaboración dentro del Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos.
El acuerdo permitirá fortalecer las acciones de monitoreo y vigilancia sanitaria en las bahías El Colorado y Lechuguilla, que abarcan más de 7,800 hectáreas, beneficiando a las familias dedicadas a la extracción, cultivo y comercialización de ostiones, almejas y mejillones.
La titular de COEPRISS, Beatriz Aguiar Monroy, destacó que este trabajo conjunto permitirá reforzar los controles sanitarios y la capacitación de los productores, asegurando el cumplimiento de los estándares nacionales e internacionales.
Por su parte, el alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez subrayó que el convenio reafirma el compromiso del gobierno municipal con las comunidades pesqueras de Ahome, al garantizar la inocuidad alimentaria y la estabilidad económica del sector.
Durante el acto estuvieron presentes la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; el secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, y representantes de los ostricultores locales.