Noticias de Sinaloa

Implementan señaléticas móviles para mejorar la seguridad vial en escuelas

Implementan señaléticas móviles para mejorar la seguridad vial en escuelas

El programa busca optimizar el flujo vehicular sin necesidad de instalar topes permanentes y forma parte de un esfuerzo mayor de educación vial en el municipio.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Con el propósito de reducir congestionamientos y mejorar la seguridad vial en las inmediaciones de las escuelas del municipio, la Dirección de Tránsito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome ha puesto en marcha un nuevo proyecto de señalización móvil.

El titular de la dependencia, José Alfredo Gutiérrez Rivera, explicó que esta iniciativa responde a la instrucción del alcalde Gerardo Vargas Landeros de implementar estrategias efectivas para agilizar el tránsito y reducir la velocidad de los vehículos en zonas escolares.

“Retomamos una propuesta que ya funcionó en el pasado y buscamos que las escuelas se encarguen de colocar y retirar las señaléticas en los momentos adecuados”, señaló.

Las nuevas señalizaciones, elaboradas con materiales resistentes, serán instaladas en cruces escolares estratégicos para reforzar la seguridad. Gutiérrez Rivera destacó que, pese a la existencia de señalamientos fijos y reductores de velocidad, algunos conductores no toman las debidas precauciones, por lo que este sistema móvil contribuirá a mejorar la seguridad vial en horarios críticos.

Actualmente, Ahome cuenta con aproximadamente 270 escuelas en su zona urbana, lo que ha generado una alta demanda de agentes de tránsito y la instalación de topes. Sin embargo, la capacidad operativa de la dirección es limitada, y los reductores de velocidad permanentes suelen causar molestias fuera del horario escolar.

“Este sistema permitirá mejorar la seguridad sin necesidad de instalar topes de forma permanente”, detalló el funcionario.

El proyecto forma parte del programa de Educación Vial y Prevención en las Escuelas, que también involucra a estudiantes en actividades como el programa Patrulleritos, con el fin de fomentar la cultura vial desde la infancia.

Las escuelas interesadas en participar pueden acudir a la Dirección de Tránsito para gestionar la instalación de las señaléticas móviles y recibir capacitación sobre su uso adecuado.

“Confiamos en el éxito de este proyecto, ya que en Ahome tenemos ciudadanos responsables. Estas señaléticas tienen validez oficial, y quienes no respeten las indicaciones podrán ser sancionados”, concluyó Gutiérrez Rivera.