El Ayuntamiento de Salvador Alvarado intensifica su campaña de descacharrización en varias comunidades para prevenir el dengue. Bajo la dirección de Lupita López González, en coordinación con el Sector Salud, se han limpiado hogares y eliminado posibles criaderos de mosquitos.
Guamúchil, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezado por la presidenta municipal Lupita López González, continúa su campaña de descacharrización en diferentes comunidades, en coordinación con el Sector Salud. El objetivo de esta iniciativa es eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores del dengue en los hogares del municipio.
En esta ocasión, la campaña llegó a las comunidades de Yacochito, La Ciénega, El Mauto, El Guayacán y San Martín, donde los vecinos tuvieron la oportunidad de limpiar sus patios y deshacerse de objetos acumulados que podrían convertirse en hospederos de mosquitos. Esta actividad busca reducir la incidencia de enfermedades como el dengue, que representan un riesgo para la salud pública.
El doctor César René Montoya Arias, al frente del Departamento de Salud Comunitaria del Ayuntamiento, trabaja junto con la Jurisdicción Sanitaria 03 para coordinar las labores de limpieza y desinfección. Antes de cada jornada de descacharrización, el Departamento de Vectores visita las áreas programadas para informar a los vecinos sobre la actividad, mientras el gobierno municipal organiza la recolección de los desechos acumulados.
Gracias a estas acciones preventivas, Salvador Alvarado reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes, promoviendo un entorno más seguro y libre de vectores en sus comunidades.