La propuesta incluye la creación de un Registro Estatal de Empresas Innovadoras y vinculación con universidades. De aprobarse, el reglamento deberá expedirse en 90 días y el registro habilitarse en 120 días.
Culiacán, Sinaloa.- La diputada local Paola Iveth Gárate Valenzuela, en conjunto con los legisladores Bernardino Antelo Esper e Irma Guadalupe Moreno Ovalles, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado para reformar tres leyes estatales con el objetivo de reconocer legalmente a las startups y ofrecerles mecanismos de apoyo especializados.
La propuesta contempla modificaciones a la Ley para la Promoción y Desarrollo de los Jóvenes Emprendedores, la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas y la Ley de Fomento a la Inversión para el Desarrollo Económico.
Entre las medidas se plantean la creación de un Registro Estatal de Empresas Innovadoras, acceso a capital semilla, fondos de aceleración y estímulos fiscales durante los primeros tres años de operación, así como la vinculación con universidades y centros de investigación para fortalecer incubadoras y fomentar la transferencia tecnológica. También se prevén mecanismos de coinversión público-privada.
Gárate Valenzuela destacó que esta reforma busca retener el talento local, diversificar la economía y consolidar un ecosistema de innovación en Sinaloa, además de que integra buenas prácticas de estados como Durango y Nuevo León, y recomendaciones de organismos internacionales como la OCDE, UNCTAD, Banco Mundial y BID.
De aprobarse, el Congreso y el Ejecutivo tendrán un plazo máximo de 90 días para expedir el reglamento correspondiente y 120 días para habilitar el registro especializado que permitirá la incorporación de startups a los programas de fomento económico estatales.