este nivel, se prevé un programa agrícola similar al del año pasado, con posibilidad de ahorrar el riego de asiento. Además, se han realizado 65 vuelos de estimulación de lluvias con resultados positivos.
Culiacán, Sinaloa.- Con un nivel de almacenamiento del 33.9% en las presas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la convocatoria al Consejo de Desarrollo Rural Agropecuario, a fin de definir las superficies de cultivo que se establecerán en el ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, explicó que la actual disponibilidad de agua en los embalses permite una planeación más favorable que la semana pasada y que, de continuar las lluvias, se podría ahorrar hasta un 35% en el gasto de agua para riego de asiento.
El funcionario adelantó que, con estas condiciones, se espera un programa agrícola similar al del año anterior, recordando que aún queda septiembre para incrementar la captación de lluvias.
Asimismo, informó que el programa de estimulación de lluvias ha realizado hasta el 7 de septiembre un total de 65 vuelos de bombardeo de nubes en la zona centro, centro-norte y norte del estado, con resultados satisfactorios.
Respecto al estado de los embalses, Bello Esquivel detalló que las presas presentan los siguientes niveles: Luis Donaldo Colosio, 46.5%; Miguel Hidalgo y Costilla, 21.7%; Josefa Ortiz de Domínguez, 20.4%; Gustavo Díaz Ordaz, 48.7%; Guillermo Blake Aguilar, 38.5%; Eustaquio Buelna, 44.0%; Adolfo López Mateos, 23.6%; Sanalona, 41.3%; Juan Guerrero Alcocer, 34.2%; José López Portillo, 29.9% y Aurelio Benassini, 71.8%.