El Congreso de Sinaloa aprobó reformas legales para fortalecer el emprendimiento femenino en MIPYMES mediante incentivos económicos, capacitación y acceso a compras gubernamentales.
Culiacán, Sinaloa.- En una sesión histórica celebrada este día, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión de Desarrollo Económico, presidida por la diputada Paola Gárate, que reforma la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del estado.
El dictamen, resultado de dos iniciativas —una promovida por las diputadas Irma Guadalupe Moreno Ovalles, Bernardino Antelo Esper y Paola Gárate del Grupo Parlamentario del PRI, y otra por la diputada Moncerrat López López del Partido del Trabajo—, busca garantizar la participación plena y el empoderamiento económico de las mujeres sinaloenses, con un enfoque especial en las mujeres rurales.
Durante su intervención en tribuna, la diputada Paola Gárate subrayó que “invertir en las mujeres no solo es un acto de justicia, es una inversión inteligente para Sinaloa”, y destacó que el dictamen aprobado propone beneficios concretos como subsidios específicos, financiamiento preferencial, capacitación especializada y asesoría técnica para impulsar el emprendimiento femenino en la entidad.
Entre los beneficios esperados se incluye la creación de una plataforma digital y una Ventanilla Única para facilitar el comercio de productos y servicios generados por mujeres, así como asegurar que un porcentaje de las adquisiciones gubernamentales se destine a empresas lideradas por ellas.
También se aprobó la incorporación de la Secretaría de las Mujeres al Consejo Estatal para la Competitividad, lo que fortalecerá la inclusión de género en las políticas públicas para el desarrollo económico estatal.
“La economía del futuro es inclusiva, equitativa y tiene rostro de mujer”, afirmó la legisladora sinaloense, enfatizando que estas reformas no implican una carga presupuestal adicional, pues se financiarán con recursos ya previstos en el Fondo Estatal de Apoyo a las MIPYMES.
Finalmente, Paola Gárate agradeció el compromiso y sensibilidad mostrados por los integrantes de la Comisión y por todas las fuerzas políticas del Congreso, quienes con voto unánime han refrendado su voluntad de reducir brechas de desigualdad y construir un Sinaloa más justo, competitivo y sostenible.
“Apoyar este dictamen es apostar por el crecimiento justo y el bienestar integral de las familias sinaloenses”, concluyó.