Entre las obras más relevantes sobresale el Centro Regional de Autismo y la ejecución de 30 proyectos financiados con recursos municipales, estatales y federales. Autoridades estatales y legislativas reconocieron la gestión municipal y su impacto positivo en la población.
La Cruz, Elota, Sinaloa.- En un mensaje de transparencia y rendición de cuentas, el presidente municipal Richard Millán Vázquez presentó su Primer Informe de Labores 2024-2027, donde destacó avances significativos en infraestructura, bienestar social y desarrollo económico durante su primer año de administración.
Entre los logros más relevantes, Millán subrayó la construcción del Centro Regional de Autismo, una obra con inversión superior a los 18 millones de pesos que brindará atención especializada a la niñez de Elota y municipios colindantes. Asimismo, informó la ejecución de 30 obras de servicios públicos, como ampliación de agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado, con recursos del FAIS y apoyo estatal y federal.
El Gobierno Municipal también impulsó la educación con la construcción de techumbres metálicas y la rehabilitación de espacios escolares, además de edificar 31 techos firmes para mejorar la calidad de vida de familias vulnerables. En apoyo al desarrollo económico, se entregaron estímulos a emprendedores, productores agrícolas y ganaderos, y se sembraron un millón de alevines en la presa El Salto para fortalecer la actividad pesquera.
Millán Vázquez agradeció el respaldo del Cabildo y del gobernador Rubén Rocha Moya, destacando que la coordinación interinstitucional ha sido clave para concretar proyectos de alto impacto social. Durante el evento, la subsecretaria Celia Jáuregui Ibarra y el diputado Sergio Torres Félix reconocieron el trabajo del Gobierno Municipal y reiteraron su apoyo para que Elota continúe avanzando.