Noticias de Sinaloa

SADER abre convocatoria 2025 para fertilizantes gratuitos en Sinaloa

SADER abre convocatoria 2025 para fertilizantes gratuitos en Sinaloa

El apoyo consiste en paquetes de fertilizantes gratuitos por hectárea y se podrá solicitar del 28 de julio al 1 de agosto. El programa busca reducir costos de producción y apoyar al campo sinaloense. / Foto archivo.

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) publicó la convocatoria para el nuevo ingreso al programa Fertilizantes para el Bienestar 2025, dirigida a productores de riego con hasta 10 hectáreas de cultivos como frijol, maíz, caña de azúcar y trigo en el estado.

Precisó que la ventanilla para la recepción de solicitudes estará abierta del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, en los 30 Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) ubicados en todos los municipios de Sinaloa. El apoyo consistirá en la entrega de fertilizantes por hectárea:

  • Frijol: 100 kg de DAP y 100 kg de urea
  • Maíz: 150 kg de DAP y 150 kg de urea
  • Caña de azúcar: 100 kg de DAP y 200 kg de urea
  • Trigo: 50 kg de DAP y 250 kg de urea

En una reunión previa con Claudio Beltrán Ramírez, director general del programa, Bello Esquivel explicó que este apoyo, gestionado por el gobernador Rubén Rocha Moya, representa un importante respaldo económico para los productores sinaloenses, ya que reduce significativamente los costos de producción.

Indicó que los productores que ya recibieron el apoyo en el presente ejercicio fiscal podrán actualizar su información para el próximo periodo. Quienes aún no han sido beneficiados podrán hacerlo este año, una vez que la Unidad Responsable del Programa verifique su información.

Los requisitos para acceder al programa incluyen:

  • Formato 32D positivo emitido por el SAT
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio a nombre del productor
  • Copia del permiso de siembra ciclo otoño-invierno 2024-2025
  • Documento legal que acredite la propiedad del predio o contrato de arrendamiento
  • Solicitud de apoyo
  • Registro en el Padrón de Productores de la Secretaría de Agricultura
  • ​​​​​​​En caso de personas morales: acta constitutiva, actas de asamblea y georreferenciación del predio (Anexo IV)

Los productores podrán acudir a las ventanillas de los CADER en horario de 9:00 a 15:00 horas o a los Distritos de Desarrollo Rural. También pueden consultar la página oficial: www.gob.mx/agricultura para más información.

Finalmente, el secretario recalcó que para acceder al 100 % del beneficio, es indispensable que el productor esté al corriente con sus obligaciones fiscales y cuente con el formato 32D en positivo. De no ser así, el apoyo se limitará a un máximo de 7 hectáreas.