La acción busca fortalecer la pesca sustentable, la seguridad alimentaria y la economía local. Con este programa, se consolida un modelo regional de repoblamiento acuícola en Sinaloa.
El Salto, Elota, Sinaloa.- En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad alimentaria y la economía local, el Ayuntamiento de Elota y la Secretaría de Pesca del Gobierno del Estado realizaron una jornada de siembra de alevines en la Presa Aurelio Benassini Vizcaíno –El Salto–. La iniciativa benefició directamente a 218 pescadores de siete cooperativas, generando un impacto positivo en más de 500 personas de la región.
Durante la actividad se liberó un millón de crías de especies de alto valor comercial, como parte de un programa de repoblamiento acuícola que busca garantizar la sostenibilidad del recurso pesquero y mejorar las condiciones para el desarrollo de la pesca en la zona.
El presidente municipal, Richard Millán Vázquez, destacó que la acción representa un impulso económico y social, y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y ciudadanía para lograr beneficios duraderos. “Cuando trabajamos en colaboración se logran grandes cosas, y este es un ejemplo de ello”, afirmó.
Con esta estrategia, la Presa Aurelio Benassini Vizcaíno se consolida como un modelo regional de gestión responsable de los ecosistemas acuáticos, encaminado hacia un desarrollo sustentable y equitativo.