Sinaloa, a través de SEBIDES, presentó nueve proyectos ambientales durante un taller organizado por SEMARNAT en la Ciudad de México. Las iniciativas priorizan la restauración de ecosistemas clave, como las Bahías de Ohuira y Navachiste, y buscan fortalecer la resiliencia hídrica y la conservación ambiental en el estado.
Ciudad de México.- La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), representada por María Inés Pérez Corral, participó en el Taller Participativo con Autoridades Estatales Ambientales organizado por la SEMARNAT en la Ciudad de México. En el evento, Sinaloa presentó nueve proyectos prioritarios enfocados en la restauración y protección de ecosistemas degradados.
Entre las propuestas destacaron los proyectos de las Bahías de Ohuira y Navachiste, en la zona norte del estado, donde se priorizarán acciones de reforestación, recarga de mantos acuíferos y manejo de tiraderos a cielo abierto. Otros proyectos clave incluyen la restauración del Sistema Lagunar Huizache-Caimanero, la Meseta de Cacaxtla y la atención a incendios forestales ocurridos entre 2017 y 2024.
Durante el taller, autoridades como Marina Robles García (SEMARNAT) y Jorge Rickards (WWF México) reconocieron el esfuerzo de Sinaloa por alinearse al Programa Nacional de Restauración y a las metas de conservación 30-30-30 para el año 2030. Además, se destacó la colaboración con el PNUD en la promoción de la resiliencia hídrica en el estado.