Sinaloa presentó proyectos estratégicos que impulsarán el crecimiento económico en sus tres zonas principales, con inversiones millonarias en turismo, industria y desarrollos verticales. Además, el gobierno estatal destinó 62 millones de pesos para apoyar a emprendedores locales, consolidando al estado como un destino competitivo para la inversión.
Culiacán, Sinaloa.- Durante el Primer Encuentro Interinstitucional de Corredores del Bienestar y Sectores Económicos, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó las iniciativas estratégicas para fortalecer el desarrollo económico del estado.
Sinaloa ha logrado captar 1,580 millones de dólares en inversión extranjera directa hasta junio de 2024, alcanzando el 80% de la meta anual, mientras que las inversiones privadas han sumado 88 mil millones de pesos hasta septiembre. Estos avances reflejan el impacto de proyectos clave en las tres principales zonas económicas del estado: el crecimiento industrial en Ahome, la consolidación de desarrollos verticales en la zona centro y el impulso al turismo de cruceros en Mazatlán.
El gobernador Rubén Rocha Moya reafirmó su compromiso con los emprendedores locales al destinar 62 millones de pesos para dinamizar pequeñas empresas, destacando que este esfuerzo busca crear más oportunidades y mejorar las condiciones económicas de las familias sinaloenses.
“Con su ubicación estratégica y fortalezas en agricultura, ganadería, turismo e industria, Sinaloa sigue posicionándose como un estado competitivo, listo para atraer mayor inversión y consolidar su desarrollo económico”, subrayó Velarde Cárdenas.