Noticias de Sinaloa

Sinaloa reduce el desempleo a 2.6% y supera el promedio nacional, según la ENOE 2025

Sinaloa reduce el desempleo a 2.6% y supera el promedio nacional, según la ENOE 2025

La entidad también reportó un aumento sostenido en la población ocupada y un incremento de 111,202 empleos respecto a 2021. Con un ingreso semanal promedio de 3,260 pesos, Sinaloa se ubica entre los estados con mayores percepciones laborales del país.

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Economía estatal informó que la tasa de desempleo en Sinaloa se ubicó en 2.6 por ciento durante el tercer trimestre de 2025, cifra menor al promedio nacional de 2.9 por ciento, de acuerdo con los resultados publicados este miércoles por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.

El informe revela que la población económicamente activa en la entidad es de 1,456,940 personas, de las cuales solo el 2.6 por ciento no logró colocarse en un empleo. Además, la población ocupada presentó un incremento de 6,615 personas respecto al mismo periodo de 2024, lo que refleja un comportamiento laboral sostenido.

En la comparación histórica, Sinaloa registra 111,202 personas ocupadas más que en el tercer trimestre de 2021, un crecimiento que se refleja en el aumento constante de la población laboral activa. Según las cifras del INEGI, la población ocupada pasó de 1,307,894 personas en 2021 a 1,412,481 en 2024, y finalmente a 1,419,096 en 2025.

En cuanto a ingresos, Sinaloa también se posiciona de manera favorable: el ingreso semanal promedio en la entidad es de 3,260 pesos, superando el promedio nacional de 2,718 pesos y ubicándose en el sexto lugar más alto del país.

Autoridades estatales destacaron que estos resultados reflejan un mercado laboral sólido y con mejores condiciones para la población, impulsado por crecimiento económico, estabilidad y mayores oportunidades de empleo formal.