Se informó que este año se han registrado 303 casos en el estado, con una importante reducción respecto a la media nacional. Autoridades exhortaron a la ciudadanía a eliminar criaderos y colaborar con las brigadas de control de vectores.
Escuinapa, Sinaloa.- Autoridades estatales y municipales dieron inicio a la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2025 en Escuinapa, con el objetivo de prevenir la propagación de dengue, zika y chikungunya. El evento estuvo encabezado por el secretario de Salud en Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, y el presidente municipal, Víctor Manuel Díaz Simental.
González Galindo destacó que el personal de vectores realiza diariamente acciones en campo, pero subrayó que la participación ciudadana es fundamental para eliminar criaderos y permitir el ingreso de brigadistas a los hogares. Recordó que, mientras en 2024 los casos de dengue aumentaron un 300 % a nivel nacional, en Sinaloa se redujeron un 70 %. En lo que va de 2025, el estado ha registrado 303 casos: 82 no graves, 201 con signos de alarma y 20 graves.
El alcalde de Escuinapa llamó a la población a sumarse a las medidas preventivas, como limpiar recipientes, llantas y espacios donde se acumule agua, para evitar la reproducción del mosquito transmisor.