El organismo calificó los resultados como históricos y destacó el compromiso de la administración de Rubén Rocha Moya con la transparencia. La jornada de capacitación reunió a más de 230 servidores públicos estatales y municipales.
Culiacán, Sinaloa.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) calificó como un hecho sin precedentes los resultados obtenidos por el Gobierno de Sinaloa en materia de transparencia, luego de que por segundo informe consecutivo la administración del gobernador Rubén Rocha Moya no registrara montos por aclarar en el gasto federalizado de la Cuenta Pública 2024.
El reconocimiento fue expresado por David Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado, durante la Jornada de Capacitación “Análisis de Resultados y Observaciones de las Auditorías a los Gobiernos Estatales y Municipales y sus Propuestas de Mejora”, donde participaron más de 230 servidores públicos de Sinaloa y Chihuahua.
Ortiz Calzada destacó la responsabilidad del Gobierno estatal en el ejercicio del gasto y su congruencia con los presupuestos aprobados. Por su parte, la secretaria de Transparencia, María Guadalupe Ramírez Zepeda, subrayó que desde el gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum se impulsa la prevención como estrategia para fortalecer la rendición de cuentas y evitar irregularidades.
La jornada concluyó con la intervención del Subsecretario de Auditoría, Klaus Willy Jauss López, quien reafirmó el compromiso estatal de mantener prácticas que garanticen resultados claros y transparentes en beneficio de la ciudadanía sinaloense.