Noticias de Sinaloa

Diputada del PAS alerta sobre la gentrificación en Sinaloa y propone medidas para frenar sus efectos

Diputada del PAS alerta sobre la gentrificación en Sinaloa y propone medidas para frenar sus efectos

La diputada del PAS, Angélica Díaz Quiñónez, alertó sobre el impacto creciente de la gentrificación en Sinaloa, especialmente en Culiacán y Mazatlán, donde ya se observan aumentos en el costo de la vivienda y desplazamientos de residentes.

Culiacán, Sinaloa.- El fenómeno de la gentrificación ha comenzado a impactar zonas urbanas de Sinaloa, principalmente en Culiacán y Mazatlán, generando preocupación por el alza en el costo de la vivienda, el desplazamiento de comunidades y la transformación del tejido social.

Ante esta situación, la diputada Angélica Díaz Quiñónez, del Partido Sinaloense (PAS), llamó a los tres niveles de gobierno a implementar políticas públicas para proteger el derecho de las personas a permanecer en sus comunidades. Señaló que el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por Claudia Sheinbaum, puede ser una herramienta eficaz para atender a las familias con menores ingresos.

Díaz Quiñónez advirtió que la gentrificación no solo eleva el costo del suelo y la vivienda, sino que también transforma los barrios, reemplaza el comercio local por cadenas globales, y modifica el entorno social y económico. En Mazatlán, por ejemplo, señaló el avance de una gentrificación turística impulsada por plataformas digitales.

Datos oficiales indican que, durante el primer trimestre de 2025, el precio de la vivienda subió 8.2%, mientras que la inflación general fue de 3.2%. En ciudades como Culiacán, el alza en las rentas es especialmente preocupante, al igual que en destinos turísticos como Mazatlán, donde el fenómeno amenaza con desplazar a residentes de larga data.